Carabineros de Chile
Señor Director:
Con mucha preocupación, hemos visto aparecer en televisión y redes sociales una serie de videos los cuales, mostrando una visión evidentemente sesgada y parcial de la realidad, pretenden desacreditar el actuar de Carabineros de Chile o denunciar una supuesta falta de criterio tanto en sus funcionarios como en las normas mismas de la institución.
Lo anterior es reflejo de un mal endémico de nuestra sociedad, cual es la hipocresía de la crítica ligera y apresurada -carente de todo parámetro de justicia- que no considera los hermosos gestos de hidalguía, entrega y compromiso con nuestra patria que, desde el 27 de Abril de 1927 cuando don Carlos Ibáñez del Campo diera origen a tan noble institución, han caracterizado el obrar de sus integrantes a poco más de 10 años de cumplir su centenario.
La ácida e injusta crítica a Carabineros nos daña a todos por igual: lesiona la confianza en la institución encargada de velar por nuestra seguridad en tiempos de una preocupante alza de la delincuencia; vulnera el importante principio de autoridad, rector necesario de toda sana convivencia social; hace mella en la visión que los mismos uniformados tengan sobre sobre la nobleza de su oficio (estima que les permite ostentar el más bajo índice de corrupción en toda América Latina); pero, por sobre todo, insulta la sangre derramada por tantos mártires quienes, ataviados tan solo de una sencilla boina verde, una luma y su coraje, supieron entregar la vida por completos desconocidos a quienes prometieron un día servir. ¡Chile les debe tanto! Gracias, infinitas gracias a nuestros amigos de verde.
Henry Boys Loeb
Presidente
Fundación Soñando Chile
Seguro para padres con hijos enfermos
Señor Director:
Como organización que se dedica a promover el buen uso de las licencias médicas, apoyamos enérgicamente la iniciativa del gobierno de generar un anteproyecto de ley que aborde el dilema de aquellos padres que están imposibilitados de compatibilizar su trabajo con el cuidado de sus hijos enfermos de gravedad.
Nos posicionamos a favor de la creación del subsidio denominado Seguro Solidario para el Acompañamiento del Niño o Niña (SANNA), puesto que esto permitirá que los padres puedan cuidar a un hijo menor de 18 años en caso de accidente grave, de una enfermedad terminal en su fase final o enfermedad grave, acreditando dicha circunstancia mediante un certificado médico. Este derecho significaría que muchas familias dejarían de considerar las licencias médicas falsas como un recurso de urgencia para cuidar a sus hijos, eliminando también el temor de perder sus empleos.
Actualmente, existe un vacío legal que niega la cobertura y deja a los padres en una situación de desamparo e indefensión que les lleva a recurrir de forma desesperada a licencias médicas fraudulentas involucrándoles así en un delito. El procedimiento irregular parte con la solicitud, por parte de alguno de los padres, de licencias siquiátricas para poder cuidar de sus hijos; al ser reiterativas, las instituciones de salud realizan un peritaje y terminan rechazándoles las licencias. Una circunstancia que lleva a los padres a recurrir, sin éxito, a la Compin y a la Superintendencia de Salud para que les paguen las licencias. Finalmente, la decisión queda en manos de los empleadores y, por esta cadena de despropósitos, el padre o madre que decide cuidar a su hijo, se ve obligado a renunciar o es despedido de su trabajo.
Consideramos indispensable abordar esta problemática y promulgar prontamente una ley que apunte en esta dirección para así seguir avanzando en la entrega de servicios de atención a la salud de calidad, que compatibilicen con la vida en familia y con el trabajo, proporcionando así, por derecho, el sustento económico necesario. Asimismo, con un nuevo escenario, el Estado podría hacerse cargo de los costos puesto que ya no se emitirían licencias médicas fraudulentas por salud mental en estos casos, los que a la larga encarecen el sistema y aumentan el rechazo a licencias de aquellos usuarios honestos que necesitan del subsidio.
Rodrigo Varela
Fiscal de Inmune