Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.

Cajas de Compensación

Señor Director:
En la edición de ayer martes 24 de noviembre de Diario Financiero se señala que las utilidades de las Cajas de Compensación habrían caído un 70% a junio de 2015, debido a la TMC y al negocio educacional.
Sobre el particular, debemos reiterar que ninguna de las razones señaladas explica los resultados de las entidades que integran el Sistema.
En efecto, las tasas de interés que históricamente han aplicado las Cajas en los préstamos que otorgan a sus afiliados, han oscilado en torno a la tasa de interés corriente, lo cual se puede confirmar a través de la información que periódicamente publica la Superintendencia de Seguridad Social.
Por su parte, la actividad educacional no es propia del Sistema, por lo que no corresponde que un caso particular se proyecte al resto de las entidades.

Eusebio J. Pérez G., Vice-presidente Ejecutivo. Cajas de Chile A.G.

Elecciones en Argentina

Señor Director:
Hemos observado el proceso eleccionario de Argentina, que llevó al triunfo al candidato de la oposición al sistema K. El hecho en sí no es relevante si no lo ponemos en el contexto adecuado; el sistema K había impuesto en Argentina, tal como se ha hecho en América Latina y probablemente se busque en Chile, un sistema de perpetuidad en el poder, a partir de modificaciones legales, constitucionales y un clientelismo declarado como populismo, que reelige a quién está en el poder o crea las condiciones para heredar el poder a quién el gobierno estime.
Lo que ha hecho Macri es demostrar que efectivamente estos procesos en algún momento se agotan (antes fue el PRI en México) y la ciudadanía lo demuestra en las urnas.
La situación de la política en América Latina es, a veces, lamentable y el logro de Macri puede ser una puerta para que futuras elecciones en Ecuador y Venezuela, por ejemplo, deparen sorpresas en este sentido y se le cambie el signo a muchas democracias particulares latinoamericanas que, iluminadas por los petrodólares de Chávez, "avanzaron" hacia el populismo de los años 60', lo que va a generar nuevos sistemas de relaciones en el subcontinente.

Jorge Sanz Jofré, Académico Facultad de Gobierno. Universidad del Desarrollo.

Aporte Fiscal Indirecto

Señor Director:
Siendo el objetivo del Aporte Fiscal Indirecto aumentar la calidad de las instituciones de Educación Superior, sin importar si es una institución tradicional o privada, hoy vemos cómo este objetivo se perdió en el espacio, producto de las últimas medidas tomadas por el Ministerio de Educación.
Realizar una disminución del AFI en un 50% para el próximo año, a menos de dos meses que se termine el actual, nos deja ver una falta total de seriedad por parte del gobierno en materia de políticas públicas, así también, denota una clara improvisación en la urgencia de solucionar el tema de la gratuidad educacional universitaria.
Junto con esto, se sigue dando importancia a las universidades pertenecientes al CRUCH, organismo que ya de por sí, es discriminatorio. Estas universidades serán compensadas por otros mecanismos, para que no se vean perjudicadas, pareciendo una coalición educativa.
¿Hasta cuándo seguimos jugando con la educación de los miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor, tanto para ellos como para sus familias?
¿Hasta cuándo seguiremos viendo este tipo de discriminaciones con las universidades que no forman parte del CRUCh?
La visible discriminación que se les está haciendo a los estudiantes de universidades privadas por el solo hecho de pertenecer a este tipo de instituciones es inaceptable. Siguen privando de los beneficios estatales a miles de jóvenes que quieren y sueñan con poder desarrollarse en el ámbito universitario.
Dejen de trabajar la educación de manera tan improvisada y discriminatoria, los estudiantes de universidades privadas no merecemos ser dejados de lado.

Rodolfo Pereira, Presidente Centro de Estudiantes, Pedagogía Educación Física, Universidad San Sebastián.

Te recomendamos