Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 24 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Guillier y No+AFP

Señor Director:

El tema previsional será sin lugar a dudas el gran punto a negociar entre el Alejandro Guillier y el Frente Amplio, pues la propuesta de la coordinadora No+AFP fue la bandera de lucha en la campaña de Beatriz Sánchez. El problema es que la propuesta de Guillier es una continuidad de lo propuesto por la Presidenta Bachelet, de mantener el sistema actual adicionando un componente redistributivo, lo cual es diametralmente distinto a lo propuesto por el Frente Amplio de poner fin a las AFP, volviendo a un sistema de reparto. Esta propuesta deja entre la espada y la pared a ambos sectores, pues si Guillier acoge para su programa la propuesta de No+AFP muchos de sus votantes se restarían, y por otro lado, si el Frente Amplio apoya al candidato sin exigir su propuesta principal, entonces perdería credibilidad y daría señal de entregarse al sistema político que tanto critican.

Eduardo Jerez Sanhueza

“Camus y la bolsa”

Señor Director:

Camus dijo lo que pensaba y es verdad. En la primera vuelta por el solo hecho de que los resultados fueron diferentes de las encuestas, aún manteniéndose el orden de precedencia, al día siguiente la bolsa cayó más de 5%. Lo anterior ratifica la veracidad de sus dichos. Todos lo criticaron por haber dicho la verdad; sus más enconados críticos también saben que era acertado su pronóstico, pero para ellos cuando alguien dice la verdad, es inaceptable que ésta sea pública, porque la ideología que ellos predican está basada en una falacia.

Darío Torrealba A.

Obesidad

Señor Director:

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, existe una cifra alarmante del estado nutricional de la población, donde casi el 75% presenta sobrepeso y obesidad, concentrándose un gran porcentaje entre los 20 y los 50 años. Esto enciende las alertas, dado que entre las muchas enfermedades que puede acarrear, una es la directa incidencia sobre la fertilidad, afectando el potencial reproductivo a lo menos por tres mecanismos: alteración de la ovulación, disminución de la implantación del embrión en el endometrio y aumento en las complicaciones del embarazo. Los hombres tampoco están exentos a inconvenientes. Un 73,6% tiene sobrepeso u obesidad, lo que incide en su fertilidad, debido a que genera cambios hormonales bajando los niveles de testosterona, disminuyendo la producción de espermatozoides. El sobrepeso y obesidad, además de afectar la concepción, perturba el desarrollo del embarazo, del parto y la salud del recién nacido. Es importante considerar que los cambios de estilo de vida, incluyendo los cambios en la nutrición, constituyen uno de los pilares de la prevención y tratamiento de la infertilidad y de la preparación integral prenatal.

Mauricio Mondion
Ginecólogo Obstetra de SGFertility Chile

Te recomendamos