Cambios al Sernac
Señor Director:
En medio de la discusión del proyecto “Sernac te Protege” es relevante tener en cuenta algunos impactos que conllevará la nueva herramienta buscada.
En el caso que al Sernac se le otorgue el rol sancionatorio, ello entra en grave conflicto con otras facultades actuales, tales como los Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) y la aprobación por parte de Sernac de los Planes de Cumplimiento (PDC).
Al entregarle facultades sancionatorias se rompen las bases de un proceso de negociación como es un PVC, porque no hay igualdad de armas cuando uno de los negociadores en la mesa puede no sólo fiscalizar y presentar demandas colectivas, sino que además sancionar a la otra parte de la negociación. El diálogo indispensable en un proceso de negociación se convierte en algo teórico cuando Sernac ostente todas esas facultades conjuntamente.
Del mismo modo, urge modificar la actual regulación que le da atribuciones a Sernac para aprobar Planes de Cumplimiento, por cuanto es inviable que quien fiscaliza (y sanciona) apruebe un PDC de un sujeto supervisado.
Si acaso se pretendiera resolver todos los conflictos de interés que genera este cúmulo de facultades vía murallas chinas, se deja instalado el grave problema de agencia y sólo se disipan superficialmente los rasgos más visibles de esos conflictos.
Siendo razonable el objetivo de proteger de mejor forma los derechos de los consumidores, es importante evaluar si los medios para lograrlo son realmente los adecuados y no estén generando graves externalidades que terminan afectando el correcto funcionamiento del sistema en general.
Jaime Lorenzini
Especialista en Derecho del Consumidor