Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Caen los cotizantes de AFP

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 26 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Pese a los grandes anuncios del Gobierno en materia de pensiones, resulta preocupante la caída de cotizantes de AFP, tal como se consigna en nota publicada en este diario. La densidad de cotizaciones es fundamental, y lamentablemente, ha quedado fuera de cualquier debate la informalidad laboral y lo referido a las lagunas previsionales. La primera alcanza a un tercio de nuestra fuerza laboral; en cuanto a la segunda, a datos de 2022, menos de un 23% cotizó por 35 años o más.

El Gobierno tiene iniciativa exclusiva en esta discusión, pero veo que en su conjunto se preocupa más de la recaudación de impuestos que del crecimiento económico y la generación de más y mejores empleos. Además, se olvidan de que la sostenibilidad financiera es una preocupación clave en este tipo de discusiones. Las cotizaciones para una pensión o jubilación son fruto del propio esfuerzo de los trabajadores y eso requiere de densidad en los aportes. Más tiempo de cotizaciones y mayores ingresos.

Cualquier debate o discusión sobre esta materia requiere de datos, cifras o estudios que permitan a todos los actores que participan del debate, tomar decisiones basadas en la evidencia disponible. Porque al final, los datos nos permiten poner los pies sobre la tierra e impedir que sigan cayendo los cotizantes de AFP, lo cual se debe a colocar los énfasis equivocados.

Jaime González Kazazian
Abogado- Ideas Republicanas

Te recomendamos