Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Mujeres invisibles

Por Carolina Bernardi, socia en Spencer Stuart

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 8 de junio de 2023 a las 17:55 hrs.

La semana pasada conversé con la subgerenta de una prestigiosa empresa, en el marco de un feedback para una evaluación ejecutiva. A pesar de que es un proceso habitual en mi rol como consultora en liderazgo, hubo algo que me dejó profundamente reflexiva: la dificultad que estaba experimentando para dar el próximo paso ascendente en su carrera.

Estaba ante mí una ejecutiva con sólida formación, que había estudiado una carrera “difícil” en una universidad prestigiosa, y que fue deportista de joven, lo que forjó su sentido de responsabilidad y disciplina. Una mujer inteligente e íntegra, que ha desempeñado con mucho éxito roles de complejo y escaso expertise técnico, en una industria sedienta de ejecutivas capaces para equilibrar la balanza de género. ¿Por qué no crece en su carrera?

Su caso pone de relieve una característica bastante común que inhibe el desarrollo profesional de muchas mujeres y por ende debemos ponerle atención: el “mindset (mentalidad) de la invisibilidad”. La causa raíz de las dudas de esta ejecutiva radica en su pudor a mostrarse y exponerse. Si queremos ser protagonistas de nuestro futuro, las mujeres debemos hacernos visibles, dar cuenta de nuestros talentos, y mostrarnos al mundo. Esperar “ser vistas” es un acto pasivo, donde dejamos esta responsabilidad en el afuera, perdiendo el control y dejando el resultado al azar.

La incorporación de la mujer en el mundo laboral es alta en cargos bajos de la pirámide organizacional, pero llegar a los niveles superiores tiende a volverse dificultoso por los distintos factores que todos conocemos. Según los últimos datos entregados por el INE, la brecha de género en postulaciones a cargos de nivel jerárquico en la Alta Dirección Pública continúa sobre los 40 puntos porcentuales.

El reconocimiento debe pasar por una misma en primer lugar. Los líderes empresariales juegan además un rol importante en ser habilitadores que contribuyan a eliminar el mindset de la invisibilidad. Esto requiere que el entorno no compense, sino que ayude a que las mujeres puedan desplegar su potencial de crecimiento en los distintos espacios de la pirámide organizacional.

En definitiva, las mujeres tenemos que hacernos cargo, apoyadas por el entorno, de romper con el mindset de la invisibilidad.

Te recomendamos