Si bien la convocatoria a realizar un cacerolazo masivo en contra del sistema de pensiones comenzó la semana pasada, luego de la defensa que hizo José Piñera en dos polémicas entrevistas, luego de los anuncios de anoche realizados por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, los llamados se multiplicaron en algunas redes sociales como Twitter.
"Este cacerolazo es la previa a la marcha nacional familiar No+AFP convocada para el próximo domingo 24 de julio desde las 11:00 de la mañana en todas las plazas del país. Por ejemplo en Santiago el punto de reunión es la Plaza Italia-Baquedano, en Valparaíso la Plaza Sotomayor y en Concepción la Plaza España a Tribunales, por mencionar algunos de los puntos de encuentro", informó la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP.
La Moneda respondió al descontento social que se expresó en varias ciudades del país el 24 de julio y anunció una profunda reforma al sistema de pensiones.
La primera propuesta es fortalecer el carácter solidario del sistema, avanzando hacia un modelo "verdaderamente mixto y tripartito, que incorpore el esfuerzo compartido de los trabajadores, los empleadores y el Estado", señaló Bachelet.
Otros perfeccionamientos de largo plazo son fortalecer el actual Pilar Solidario, para asegurar pensiones mínimas a las personas que carecen de cotizaciones; e incentivar el ahorro voluntario, manteniendo la actual tasa de cotización del 10% de los trabajadores. También como lo sugirieron los doce comisionados que optaron por corregir el actual modelo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.