Mercados

Cartica: "Es escandaloso que usen nuestro dinero para comprar activos de Saieh"

La ejecutiva descartó que el fondo estuviera apostando a una OPA y señala que la estructura del acuerdo no importa, sino el tratamiento justo de todos los accionistas.

Por: | Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

- ¿Qué la pareció la reacción de CorpBanca y CorpGroup a la carta que enviaron al directorio?


- Nos sorprendió escribirle al directorio y tener una reacción de CorpGroup. No le escribimos a ellos. No era su papel.

- Pero Fernando Massú dio a entender que su fondo operaba con métodos poco ortodoxos…


- Cartica no es un especulador. Somos un fondo exclusivamente enfocado en posiciones de largo plazo y nuestro método favorito es trabajar calladamente y de manera coordinada con el controlador y la administración.

- Ustedes entraron al banco en 2012. ¿Cómo fueron aumentando su participación después?


- No podemos revelar detalles, pero de todas las acciones que tenemos, casi 80%, fueron adquiridas antes de que Saieh contratara a Goldman Sachs.

- Pregunto porque se ha señalado que el fondo aumentó su posición después de que se conoció el acuerdo…


- Es absolutamente cierto. Pero la razón es que destruyeron tanto valor con este acuerdo que creímos que ningún directorio con deberes fiduciarios con sus accionistas iba a permitir que se mantuviera. Así que compramos apostando a que la acción iba a repuntar. Cualquiera hubiera hecho lo mismo. No tiene nada de malo.

- ¿Estaban apostando a que habría una OPA?


- A nosotros no nos importa cuál es la estructura del acuerdo. Creemos que es responsabilidad del directorio analizar todos los acuerdos sin importar cuál es su estructura y optar por el que fuera mejor para todos los accionistas. Pero este acuerdo terminó con una enorme cantidad de beneficios privados para CorpGroup. Es escandaloso que estén usando US$ 900 millones de nuestro dinero para comprar activos en Colombia propiedad de Saieh y sus asociados a un valor superior al mercado. Y no sólo están pagando de más, sino que debería haber un descuento por la iliquidez de las acciones. De hecho, no vemos cuál era la necesidad de comprarlas. CorpGroup se quedó con el control de la administración del banco que es otro beneficio exclusivo para ellos. Reciben una línea de crédito por US$ 950 millones. Luego obtienen un mecanismo de liquidez. Eso nos encantaría a nosotros. ¿Por qué Saieh obtiene eso y nosotros no. Creemos que se apropió de la prima de control del banco para él?
- ¿No será que hicieron una apuesta y ahora están lanzando esta campaña porque están decepcionados?
- No es así. Hemos ganado dinero con nuestra inversión. Simplemente estamos escandalizados de que realicen un negocio que nos trata a nosotros y a otros minoritarios de una manera tan terriblemente injusta. A nosotros nos gusta el activo.

- Pero ustedes sabían que la regulación en Chile no obliga a lanzar una OPA en caso de fusiones…


- El tema acá no es la OPA sino el tratamiento justo para todos los accionistas. El valor en este negocio, sin importar cómo se estructuró, está siendo desviado desde los minoritarios a los controladores de una manera injusta. Es Saieh el que está diciendo que lo que queremos es una OPA. Eso no es verdad. El acuerdo debería haberse realizado de una manera transparente y debería haber sido conducido por el directorio, no por el controlador.

- ¿Tras su carta al directorio han recibido apoyo de otros minoritarios?


- Hemos recibido expresiones privadas de personas que concuerdan con nosotros, pero por ahora se ha mantenido a nivel privado.

- ¿Están pensando en una estrategia coordinada con otros minoritarios?


- No hasta ahora.

- Si la carta no tiene los resultados que esperan, ¿cuál será el próximo paso?


- Dependerá de la respuesta que recibamos.

- Pero sería inocente pensar están poniendo todas sus esperanzas en el directorio. Debe haber un plan B.


- Tenemos distintas alternativas y veremos cuáles funcionan.

- ¿Recurrir a la SEC?


- Como no sabemos qué responderá el directorio, no hemos decidido aún.

Lo más leído