La producción industrial de México aumentó en julio un 0,28% mensual ajustado estacionalmente. En la comparación anual, el alza en la producción industrial fue de 2,1%.
El incremento de julio en la actividad industrial se produce tras una caída de 0,17% en el mes anterior. El repunte fue resultado de la robusta expansión en el sector manufacturero, que aumentó en 1,25%, el ritmo más sólido desde enero de 2014. A su vez, esto fue respaldado por una firme expansión en el transporte de equipamiento, maquinaria, metales fabricados, productos de petróleo y carbón, químicos, textiles, y productos de madera. En tanto, los productos no metálicos, metales primarios y muebles acumularon otro mes de declives. Las compañías de servicios básicos también subieron aunque a un ritmo más moderado.
En contraste, tanto la minería como la construcción informaron de una menor producción. La debilidad en el sector minero reflejó una menor extracción de petróleo y gas, que registró la segunda caída consecutiva. Las actividades de apoyo bajaron por primera vez en tres meses. En el sector de la construcción, en tanto, la leve contracción refleja una menor actividad en especial de los contratistas especializados, así como la actividad de ingeniería civil y pesada.
Sobre la base anual, la producción industrial aumentó 2,1%, el ritmo más rápido en cinco meses. Esto refleja una fuerte expansión en el sector manufacturero y de construcción. El primero ganó 3,4% apoyado por un aumento de 12,7% en equipo de transporte y un sólido crecimiento en la mayoría de otras industrias tales como metales fabricados, equipos eléctricos, plásticos y alimentos y bebidas. Mientras, las ganancias sólidas en construcción de edificios y contratistas comerciales especializados apoyaron la actividad de construcción. Además, los servicios públicos registraron un modesto aumento mientras que la minería disminuyó por cuarto mes consecutivo, debido a una producción de petróleo y gas más baja, y una fuerte caída en los servicios relacionados.
Supuestos futuros
Los últimos datos muestran una mejora continua en el sector manufacturero que está ayudando a la expansión general del sector industrial. En gran medida esto refleja una mejora en la demanda de EEUU, particularmente en el sector automotor. Si estas tendencias continúan, la actividad industrial probablemente mantendrá una base sólida, siempre que la actividad de la construcción también muestre signos de mejora. Sin embargo, el crecimiento modesto de los servicios públicos y la actual disminución en el sector minero pesarán a la baja.