Embotelladora Andina recupera fuertemente sus ventas en el segundo trimestre y llega a niveles prepandemia
La ganancia atribuible a los propietarios de la controladora en el trimestre llegó a $1.486 millones, lo que representa un aumento de 14,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Embotelladora Andina terminó el segundo trimestre del año con salto importante en sus ventas. De acuerdo a lo informado, la firma obtuvo ingresos en el periodo por $441.603 millones, lo que representa un aumento de 41,4% respecto del mismo trimestre de 2020.
Mientras que el volumen de ventas consolidado alcanzó los 178,4 millones de cajas unitarias, un alza de 29,9%.
De acuerdo a lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora, en el segundo trimestre, llegó a $1.486 millones, lo que se compara positivamente con los $1.302 millones reportados en el mismo periodo de año anterior.
"En un trimestre en que vimos aumentos en las restricciones a la movilidad que han sido implementadas por los gobiernos de los países en que operamos, volvemos a crecer y de manera significativa. Más que recuperamos los volúmenes de 2019 en Chile y Brasil, mientras que en Argentina y Paraguay estamos llegando al nivel prepandemia", señaló el vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola Andina, Miguel Ángel Peirano.
Analizando los resultados en los primeros seis meses del año, la empresa presentó un volumen de ventas consolidado acumulado de 390,8 millones de cajas unitarias, un aumento de 16,5% respecto de igual período del año pasado.
Por su parte, a junio de este año, la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora acumulada fue $43.276 millones, lo que implica una reducción de 11,3% respecto del año anterior.
Peirano agregó que a mediados de julio lanzaron la marca de cerveza Tiger en Brasil. "Esta es una marca de Heineken que es líder en su segmento en Asia, y creemos que junto con las demás marcas y actividades que nos hemos propuesto realizar, este lanzamiento contribuirá al recupero de los volúmenes de venta que dejaremos de distribuir en virtud de la implementación del nuevo acuerdo con Heineken, que estimamos esté operativo hacia septiembre de este año", mencionó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.