Banca / Instituciones Financieras

Fusión entre CorpBanca e Itaú Chile está a un paso de concretarse

Tras la decisión de hoy, donde está comprometida la aprobación de Itaú Unibanco, sólo falta el visto bueno de la SBIF.

Por: Equipo Finanzas | Publicado: Martes 30 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El pasado viernes fue el turno de los accionistas de CorpBanca y hoy será de Itaú de votar la fusión entre ambas entidades bancarias, un año y medio después de que la operación fuera anunciada.

Para la junta extraordinaria de accionistas ya está comprometido el voto favorable de Itaú Unibanco, controlador de la entidad chilena. Además, los directores de Itaú Chile ya dieron su visto bueno a la fusión. Con esto, la operación está a un paso de concretarse.

Lo que opina la mesa
El directorio de Itaú Chile dijo hace unas semanas que espera que la transacción “sea rentable” para los accionistas de las dos entidades y que, “una vez implementada en su totalidad en Chile, genere sinergias anuales, antes de impuestos, de US$ 100 millones” también para el beneficio de todos.

En segundo lugar, destacó que el banco fusionado se beneficiará de costos de fondeo mejorados; mientras que resaltaron los efectos a nivel internacional. “El banco fusionado fortalecerá su posición en el atractivo mercado bancario colombiano”, dijo el directorio.

En este último punto la mesa señaló que con un balance y posición de capital más fuertes pueden, potencialmente, “aprovechar las oportunidades de crecimiento del banco fusionado en otros mercados en América Latina, tales como Perú y Centroamérica”.

Los beneficios, agregó el directorio, también alcanzarán a los clientes, quienes tendrán acceso a una mayor gama de productos, incluyendo la plataforma internacional corporativa y de inversión de Itaú Unibanco, a lo que se suma el acceso a una red de sucursales con 226 locales en Chile y 172 en Colombia.

La votación de CorpBanca
El viernes pasado la junta de accionistas de CorpBanca aprobó con el 88,39% del total de acciones la fusión con Itaú Chile. Terminada la cita, el gerente general del banco, Fernando Massú, comentó que “es un tremendo porcentaje de aprobación, me parece un excelente porcentaje. Estamos felices de lo que está sucediendo”.

La fusión se fue entrampando por varias razones, primero por la oposición de Cartica Capital -que el viernes no llegó a votar, sino que lo hizo a través de sus subcustodios- y luego por las diferencias de valorización de los bancos.

La cita del viernes contó con la presencia de Ricardo Marino, CEO Itaú América Latina, lo que fue destacado en la junta. “Es algo importante y significativo para nosotros que hoy nos esté acompañado Ricardo”, dijo al abrir la junta del viernes, Fernando Abuhadba, vicepresidente de CorpBanca

Con la aprobación que se espera que den los accionistas de Itaú Chile, se prevé que hoy mismo tanto Itaú como CorpBanca remitan a la SBIF la última documentación necesaria para que el regulador bancario chileno se pronuncie sobre la autorización de la operación, que sería el último paso para cerrar el proceso.

Lo más leído