Banca / Instituciones Financieras

Álvaro Saieh: "La regulación chilena busca inhibir la inversión bancaria en el exterior"

"Como eso limita la diversificación de la inversión bancaria entre países, resulta en menor estabilidad de los ingresos bancarios en nuestro país", dijo el empresario.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 11 de marzo de 2015 a las 16:39 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Álvaro Saieh criticó la regulación chilena. A juicio del empresario y presidente de CorpGroup, ésta dificulta y "busca inhibir la inversión bancaria en el exterior".

"La regulación actual dificulta la inversión bancaria en el exterior. Como eso limita la diversificación de la inversión bancaria entre países, resulta en menor estabilidad de los ingresos bancarios en nuestro país", dijo el empresario en su exposición sobre la integración de la banca en la Alianza del Pacífico.

En esa línea, propuso realizar cambios en las regulaciones para que estimulen la internacionalización de la banca, sin debilitar ‎la supervisión y la fortaleza del sistema.

"Si se quiere estimular la inversión en el exterior y la diversificación del ingreso nacional, deberían adecuarse las regulaciones para permitir el desarrollo de Holdings Bancarios; que desde Chile pudieran invertir en bancos de ‎diferentes países, lo que diversifica los ingresos de la empresa holding", propuso.

De esta manera, según Saieh, cada banco sería regulado por la autoridad supervisora de los respectivos países.

Además, estimó que avanzar hacia la conformación de holdings bancarios "potenciará el desarrollo de la banca en la Alianza del Pacífico. Adicionalmente, dijo, facilitará la internacionalidad de las empresas no financieras de los países de la Alianza que pueden ser mejor acompañadas por sus respectivos bancos nacionales a través de su operación en el exterior; y diversificar la generación de divisas y del ingreso nacional en cada uno de los países participantes".

A modo de ejemplo con su experiencia personal, Saieh ‎se refirió a la expansión de Corpbanca en Colombia, destacando el peso de esa inversión para el banco que preside.

En esa línea, adelantó que "por el desarrollo de sinergias de la fusión en Colombia y por la menor bancarización en ese país, el 50% de las utilidades provendrán de esa filial en dos o tres años ".

Lo más leído