Actualidad

Ultraport y paro: principal "piedra de tope" es insistencia de incluir trabajadores eventuales

La empresa indicó que petición del sindicato 2 no es posible debido a la normativa laboral vigente.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 7 de enero de 2014 a las 16:51 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A raíz de la huelga de 16 días que se lleva a cabo en el Puerto Angamos, Ultraport, señaló que la principal "piedra de tope" en el proceso para acabar con las movilizaciones es la insistencia de dirigentes del Sindicato 2 de incorporar en esta negociación a trabajadores eventuales.

Por medio de una comunicado, la empresa explicó que "la Dirección del Trabajo emitió una resolución en que rechazó la pretensión del S2 y excluyó de este proceso de negociación colectiva a los trabajadores eventuales, y en este mismo sentido existe un fallo de la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmado por la Excma. Corte Suprema".

En la misma carta, Ultraport se refirió a la escalada de la violencia durante el paro, lo que a su juicio es "preocupante".

"Un grupo reducido de trabajadores del Sindicato N°2 han bloqueado permanentemente los accesos del terminal portuario. Tanto trabajadores que no pertenecen a dicho sindicato, como administrativos de Ultraport y Puerto Angamos han recibido amenazas, golpes a vehículos y apedreos, impidiendo a el resto de los trabajadores poder laborar y con ello, operar el puerto", denunció.

última oferta

Respecto a la  última oferta presentada por la empresa para acabar con las movilizaciones, Ultraport recordó que ésta fue rechazada por la agrupación de trabajadores, el pasado 20 de diciembre.

La última oferta de la compañía "consideraba un aumento real del 15% en las remuneraciones (algo prácticamente histórico para el sector portuario nacional)", señaló la compañía en la misiva.

Finalmente, Ultraport apeló a otros procesos de negociación anteriores, señalando que se llevaron adelante "en términos de respeto, a través de un diálogo fluido y que implicó un excelente acuerdo, prácticamente histórico, para los trabajadores"

Entre esos procesos destacó el llevado a cabo en noviembre de 2013 con el Sindicato N°1 de la sucursal Puerto Angamos; los dos convenios colectivos, en las sucursales de Antofagasta y Puerto Angamos, en diciembre; en la misma fecha, el acuerdo con los dirigentes de Angamos respecto de acuerdos tarifarios vigentes de los 3 sindicatos de trabajadores eventuales, entre otros.

Pérdidas

Respecto de eventuales pérdidas producto de las movilizaciones, la empresa ha señalado que no es posible adelantar cifras ciertas, sin embargo "podemos señalar que los embarques que se realizan generalmente por Puerto Angamos, se han pospuestos en espera de la solución al conflicto o bien los clientes han ido buscando alternativas para realizar sus embarques por otros puertos", agregó.

"Lo que sí se puede decir con certeza es que por Puerto Angamos, se embarcan alrededor de 3.400 toneladas de cobre diarios en promedio. Eso no está ocurriendo hoy debido a la paralización de las actividades producto del bloque ilegal de los accesos", puntualizó.

Lo más leído