Actualidad

Empresas portuarias consideran "inaceptable" búsqueda de acuerdo por condiciones de la negociación

Se quejan de "un grupo minoritario de dirigentes sindicales" que presionan ilegalmente a través del paro.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 22 de enero de 2014 a las 15:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio de la mesa de diálogo convocada por el gobierno para poner fin al paro portuario, las empresas del rubro emitieron esta tarde una dura declaración pública que amenaza con alargar el conflicto.

En el documento, el grupo de diez empresas portuarias valoró los esfuerzos de la autoridad por tratar de mediar en la disputa, pero expresaron su rechazo al paro que califican de ilegal y a las presiones por parte de algunos dirigentes sindicales. 

"Consideramos inaceptable explorar cualquier tipo de acuerdo o negociación bajo las actuales condiciones. Nuestras empresas, nuestros trabajadores, el Gobierno y un amplio sector del país está siendo objeto de una extorsión por parte de un grupo minoritario de dirigentes sindicales que presionan ilegalmente por medio de un paro también ilegal, el cual han mantenido utilizando la violencia y generando un clima de amenazas permanente hacia nuestros trabajadores y sus familias", dijeron las empresas en el documento.

Las firmas portuarias dijeron que debían resguardar lo que se ha construido por décadas y que ha llevado a Chile a ser reconocido como un actor confiable para el comercio exterior.

"Como país no podemos permitir que un grupo pequeño de personas valide este mecanismo de presión para imponer sus intereses, a costa del bienestar de millones de chilenos, cuya subsistencia y posibilidades de progreso dependen de la continuidad de la actividad portuaria", expresaron. 

En esa línea, aseguraron que no han pedido a los trabajadores renunciar a sus pretensiones, pero sí que las defiendan de manera apropiada. 

"Estamos en presencia de una demanda que en nuestra opinión carece de fundamentos jurídicos, sin embargo apoyamos el legítimo derecho de los trabajadores a solicitar el pronunciamiento de la Justicia para legitimarla si lo estiman conveniente para la defensa de sus intereses", consignaron.

Para finalizar, las empresas portuarias reiteraron su disposición al diálogo pero sin excluir ni vetar tema alguno.

Reiteramos nuestra voluntad de explorar cualquier vía de solución, una vez que el paro ilegal que nos aqueja sea depuesto.

Distancias entre las posturas

Cabe consignar que hoy, luego de tres horas de conversaciones, los involucrados en el conflicto no llegaron a ningún tipo de acuerdo y, de hecho, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, reconoció las distancias en las posturas.

"Es difícil pero hay expectativa y disposición en resolverlo (...) Son demandas históricas y nos movemos entre qué solución le podemos dar a temas que algunos consideran ilegales, que se deben discutir en los tribunales de justicia, y por otro lado cómo podemos ir transformando una industria que tiene grandes dificultades que debemos mejorar", expresó Errázuriz.

 

 

Lo más leído