Actualidad

Colusión: Organizaciones de consumidores respaldan daño estimado por la FNE

"Está dentro del rango de lo que ha dicho nuestro organismo", dijo Hernán Calderón, titular de Conadecus.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 17:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El estudio de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que estimó un daño por hasta US$ 458 millones en el caso de la colusión del tissue, no dejó indiferente a los integrantes de la mesa que busca compensaciones por parte de CMPC.

Al menos las organizaciones de consumidores que integran la instancia dijeron que el monto definido en el estudio está alineado con las estimaciones que han presentado desde que estalló el caso a fines de 2015.
Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), dijo que el monto mayor del informe de la FNE "está dentro del rango de lo que ha dicho nuestro organismo" y que "llega a conclusiones similares".

Según uno de los informes de Conadecus, el daño que se ocasionó a clientes entre 2000 y 2011 habría alcanzado los US$ 510 millones de los cuales US$ 445 corresponden a CMPC Tissue y los US$ 65 restantes a SCA Chile.

Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), dijo que el informe del organismo no difiere mucho de sus estimaciones iniciales en que calcularon un daño por encima de los US$ 400 millones. "Pero estamos hablando de las dos empresas. Hay que desglosar cuánto corresponde a CMPC que es la única que se ha dispuesto a reparar al consumidor", explica.

Sin embargo, ambas organizaciones restaron importancia al informe de la FNE para efectos de la mesa que negocia compensaciones en el caso de la colusión del tissue, instancia que encabeza el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto a CMPC, Odecu y Conadecus.

"Del punto de vista de la mesa de mediación eso no tiene una importancia gravitante", aseguró Larenas, explicando que el documento forma parte del proceso que lidera la Fiscalía Nacional Económica. "Lo que hace el fiscal es poner otra prueba. Está dentro de los procedimientos normales que tiene que tener una Fiscalía cuando está ad portas del juicio", agregó.

Mesa Sernac-CMPC

En la reunión de hoy, se acordó liberar a todos los integrantes de la mesa, los informes técnicos encargados por el Sernac y CMPC sobre la materia. Esto, porque hasta el momento solo habían tenido acceso al contenido mediante una presentación que se realizó hace algunas semanas.

De momento, la mesa sigue en proceso de definir la metodología que se usará para el cálculo de las compensaciones a los usuarios. En este sentido, las organizaciones de consumidores se mostraron optimistas por llegar pronto a un acuerdo en términos de cifras para dar paso a la definición de un método de compensación.

"Estamos en las etapas más críticas o finales, por lo tanto, se transforma un poquito más controvertido. Pero vamos avanzando, habrán más reuniones y creo que no estamos tan lejos de tener una respuesta", dijo Calderón.

Lo más leído