Subtel inauguró macrozona de fiscalización en Antofagasta
La iniciativa permitirá dar soluciones oportunas a las denuncias que provengan de las regiones de Arica-Parinacota y Antofagasta.
Como un paso clave hacia la descentralización de la fiscalización al mercado de telecomunicaciones, calificó el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, la inauguración de la macrozona norte de fiscalización de Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) en Antofagasta.
Esta nueva dependencia, la segunda que se implementa en el territorio nacional después de la macrozona sur, en Puerto Montt, está conformada por un equipo de profesionales especializado en materia de telecomunicaciones y su propósito es reducir los tiempos de respuesta de las acciones de fiscalización y mejorar la protección y educación de los consumidores.
La macrozona norte atenderá las denuncias entre la Región de Arica-Parinacota y la Región de Antofagasta, aumentando de forma significativa la capacidad profesional de la Subtel para dar soluciones oportunas a las problemáticas regionales, evitando que todo pase por Santiago.
Sobre este punto, Pablo Bello remarcó la importancia de esta iniciativa "porque va en la dirección de intensificar la supervisión de los servicios de telecomunicaciones, fomentar la difusión de los derechos de los consumidores y resolver más rápidamente los reclamos de los usuarios".
"La masividad que ha alcanzado el mercado de telecomunicaciones en Chile, con 20 millones de relaciones contractuales, requiere mayores esfuerzos de control para que las personas se sientan protegidas y reciban los servicios de calidad que requieren. Esta macrozona va a contribuir en ese camino", afirmó Pablo Bello.
El titular de la Subtel resaltó la importancia estratégica de una adecuada supervisión del mercado para favorecer su desarrollo. "Sólo una fiscalización oportuna y permanente permitirá asegurar tanto los derecho de los usuarios como el adecuado funcionamiento del sector", concluyó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.