Sondeo: bajas de hasta 12% en precio de las paltas
Los limones y las naranjas también vieron caer sus precios en 10%, tanto en supermercados como en ferias libres.
Una baja de hasta 12% en las paltas registró el sondeo semanal realizado por el ministerio de
Agricultura, a través de la
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y que fue dado
a conocer hoy lunes. Este producto había mostrado un alza sostenida durante las
últimas dos semanas.
La medición, que se lleva a cabo
en cuatro ferias e igual número de supermercados de distintas zonas del Gran
Santiago, mide las variaciones de precios de los 20 productos hortofrutícolas
más consumidos de la canasta con la que se construye el Índice de Precios al
Consumidor (IPC).
El sondeo del Minagri señaló que
las paltas no fueron los únicos productos que bajaron sus precios, sino que, en
supermercados, los en limones y las naranjas están 10% más baratos. En ferias
libres, en tanto, las mayores bajas se vieron en zapallo italiano (38%) y kiwi
(16%).
En supermercados, las mayores
alzas se observaron en cebollas (21%), pimentones (16%) y kiwis (15%), mientras
que, en las ferias libres, los precios que más subieron fueron los de los
pimentones (33%), los porotos verdes (29%) y los plátanos
(22%).
Esta semana se registró una menor
variación en los precios de ajo por establecimiento, 366%, con el máximo en los
supermercados ($233 por unidad) y el mínimo en las ferias del sector norte y
poniente ($50 por unidad).
En lo que se refiere a las
cebollas, se encontró una diferencia de 200%, con el máximo en el supermercado
del sector poniente ($150 por unidad) y el mínimo en las ferias del norte y
poniente ($50 por unidad).
En manzanas, por su parte, se
encontraron las mismas variaciones de la semana anterior: los precios de manzana
Granny Smith mostraron una diferencia de 176%, con el valor más alto en el
supermercado del sector oriente ($690 el kilo) y el menor en la feria del
poniente ($250 el kilo).
La manzana Fuji, asimismo, mostró
algo similar, con una diferencia de 163%, cuyo mayor precio se registró en un
supermercado del sector oriente ($790 el kilo) y el menor en las ferias de los
sectores norte, oriente y poniente ($300 el kilo).
Otros productos que presentan
diferencias importantes son papas (166%), naranjas (161%) y kiwis
(140%).
En este sondeo semanal se vuelve a
repetir el hecho de que las ferias presentan menores precios respecto a
supermercados. En esta ocasión, los sectores oriente y sur tuvieron la mayor
cantidad de productos con precios altos, mientras que el sector poniente vuelve
a ser el que presenta los menores precios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.