CCS: proyecciones de IPOM reflejan pérdida de competitividad
La baja se ve reflejada en el significativo recorte en la expansión de las exportaciones, desde un 5% a un 3,4%, señaló la Cámara de Comercio de Santiago.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) sostuvo hoy que las cifras entregadas en el último Informe de Política Monetaria (IPOM) del Banco Central son reflejo de "la pérdida de competitividad de la economía chilena".
A través de un comunicado, el gerente de estudios de la CCS señaló que "el mayor
ajuste en el IPOM corresponde a la proyección de actividad para 2008. Pese a
que el rango lo ajusta en medio punto, el PIB implícito que se deriva de la
proyección del consumo, la inversión y las exportaciones, está en torno al 4%, es decir, casi un punto por
debajo de lo estimado en el IPOM de enero".
El profesional agregó que las proyecciones recogen la pérdida de competitividad
de la economía local, reflejada en el significativo recorte en la expansión
de las exportaciones, desde un 5% a un 3,4%.
Sostuvo que en términos generales las nuevas proyecciones
son realistas, salvo lo que se prevé en el escenario de inversión, que parece
muy optimista.
"Esta variable ha sido revisada al alza, desde un 8,3% en enero,
a un 12,8%. Esta corrección, que representa 1 punto adicional de crecimiento, parece
desvinculada de las proyecciones de
expectativas empresariales, que apuntan a una desaceleración de la inversión.
Una proyección más moderada en la inversión situaría la proyección de
crecimento del PIB por debajo del 4%, e incluso más cercana al 3,5%", explicó.
En cuanto a las tasas de interés, el economista espera una
estabilización del tipo rector en los meses que viene, agregando que "la mayor
convergencia inflacionaria esperada hacia el último trimestre del año
posibilitarían reducir en torno a 1/4 de punto las tasas de política en el
tercer o cuarto trimestre del año".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.