Cámara aprobó regulación a fiscalizadores de empresas privadas
La iniciativa establece impedimentos para ocupar cargo en instituciones privadas sujetas a fiscalización por el funcionario respectivo.
Por 108 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece impedimentos para ocupar cargo en instituciones privadas sujetas a fiscalización por el funcionario respectivo.
La iniciativa (boletín 4186), corresponde a una
moción de los diputados Clemira Pacheco, Denise Pascal, Marcelo Díaz, Marco
Enríquez-Ominami, Raúl Súnico y Alfonso De Urresti, que fue devuelta a
comisiones para estudiar las indicaciones presentadas por los legisladores.
El texto busca extender y complementar la incompatibilidad que afecta a quienes
se han desempeñado como autoridades o funcionarios de instituciones
fiscalizadoras, para realizar actividades que impliquen una relación laboral
con entidades del sector privado sujetas a la fiscalización de las referidas
instituciones.
Durante su tramitación, el Ejecutivo ingresó una indicación sustitutiva total
para ampliar la incompatibilidad que afecta a quienes han ejercido funciones
directivas o profesionales en instituciones fiscalizadoras, a quienes hayan
desempeñado las mismas funciones en la Conama, en la Comisión Nacional
de Energía, en las Subsecretarías de Transporte y de Telecomunicaciones, en la
Subsecretaría de Pesca, en Sernapesca o como inspectores fiscales del
Ministerio de Obras Públicas, o Directores de Obras municipales.
De esta forma, estos funcionarios no podrán desempeñarse en actividades que
impliquen una relación laboral con entidades del sector privado sujetas a la
fiscalización del organismo respectivo, ni tener participación por sí o a
través de terceros, en personas jurídicas o sociedades que sean fiscalizadas
por el correspondiente organismo, ni establecer algún vínculo pecuniario o
comercial.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.