Actualidad

Reajuste: mesa del sector público decide ampliar paro nacional por 48 horas más

El coordinador nacional de la mesa, Carlos Insunza, hizo un llamado al parlamento a no negociar sin los trabajadores.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 15 de noviembre de 2016 a las 17:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El paro en el sector público no se detiene. Así lo determinaron los representantes de la mesa de negociación con la decisión de ampliar el movimiento por 48 horas más hasta este jueves, cumpliéndose casi cuatro semanas de iniciado el desencuentro con el gobierno en torno al reajuste salarial para los trabajadores fiscales el año 2017. 

Sin poder acercar posiciones, la pugna continua entre el aumento inamovible que ofrece el Ejecutivo de 3,2% y el 4% que ahora exigen los funcionarios públicos, luego de haber bajado sus pretensiones en la última reunión que sostuvieron ambas partes el pasado domingo.

En vista de que las conversaciones no avanzan, el coordinador nacional de la mesa, Carlos Insunza, hizo un llamado en su cuenta de Twitter "al parlamento a no negociar sin los trabajadores".

Reforzando la postura del gobierno, el vocero Marcelo Díaz reiteró esta mañana que la fallida negociación ha estado marcada por las restricciones presupuestarias que impone el ciclo económico de bajo crecimiento, a la vez que recordó "estamos haciendo los esfuerzos".

Por su parte, desde Hacienda aseguraron que el costo adicional de incrementar en 8 décimas el reajuste y aumentar los bonos de término de conflicto sería de US$ 260 millones (unos $ 174.000 millones).

Con todo, desde el ministerio advirtieron que el sobrecosto es superior a lo que destinará el Ejecutivo en incrementar en 10% las pensiones básicas solidarias ($ 135.000 millones).

No obstante estos fundamentos, el paro ha logrado reunir adeptos en estas semanas. Tal es el caso de los funcionarios del Poder Judicial, los que también anunciaron un cese en sus actividades entre el mediodía y las 14 horas, todos los días durante esta semana.

Código Javascript

Lo más leído