Suscripciones 4G crecen más de 24% entre diciembre y marzo
A marzo de 2016 la cantidad de planes con este tipo de tecnología representa el 13,3% del total.
Según el estudio "Avance 4G", realizado por IDC, las suscripciones de este tipo experimentaron un crecimiento de un 24,2% entre diciembre y marzo de 2016.
Por otra parte, en marzo 2016 la cantidad de planes 4G representa el 13,3% del total, lo que representa un crecimiento de 28,4% respecto de diciembre 2015.
Por otra parte, el 19,4% de las terminales móviles en Chile están habilitadas para este tipo de tecnología.
"La disponibilidad de dispositivos que funcionan con 4G facilita que las personas adopten esta tecnología y exige transparentar la información al usuario. Por eso como Gobierno hemos mencionado que desde marzo va a comenzar a regir una norma de etiquetado para los terminales móviles (sello multibanda) la que va a entregar información útil a los usuarios al momento de comprar un equipo y les permitirá entender esta tecnología", manifestó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.
Santiago predomina
Una importante revelación de este estudio dice relación con la concentración de suscripciones 4G en la Región Metropolitana, donde llegaron a un 47,8%, mientras que el resto del país acumula un 52,2%.
En relación a la penetración de suscriptores 4G cada 100 habitantes, en la Región Metropolitana corresponde a 21,5 y 16,1 en el resto del país, diferencia que se ve potenciada por una mayor concentración de la población en la RM.
"En esta segunda medición de las conexiones 4G, a nivel país seguimos con un fuerte crecimiento a dos dígitos y observamos un despliegue de red similar, tanto en la región metropolitana como resto del país. Un tema importante que hemos incluido en esta segunda medición es la base instalada de equipamiento 4G existente en el país, lo que nos permite conocer el potencial de crecimiento en el corto plazo de las conexiones 4G", dijo Patricio Soto, Manager Telecommunication Research de IDC Chile.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.