Facebook cambia su política de privacidad e incluye pagos y localización
La red social reconoció que podrá recopilar información bancaria.
Facebook anunció hoy que va a modificar su política de privacidad para hacerla más sencilla y breve e introducirá nuevas condiciones relativas a localización y pagos: la red social reconoce que podrá recopilar información bancaria.
Los cambios tratan de responder a la "crítica justificada" de que las condiciones de las compañías tecnológicas son demasiado largas y complejas y de recoger nuevos contextos y productos lanzados por Facebook en este tiempo, ha explicado a EFE el director de asuntos públicos de Facebook para Europa, África y Oriente Próximo, Richard Allan.
El ejecutivo dijo que estas condiciones se han diseñado para ser "muy digeribles", para que los usuarios tengan claro qué información personal se recopila y con qué fin. Además, incluyen referencias a los datos recabados sobre la localización y las transacciones.
"Cuando tenemos información de localización, la utilizamos para personalizar nuestros servicios a tu medida, como ayudarte, cuando estás en un lugar determinado, a encontrar eventos y ofertas en tu área o indicar a tus amigos que estás cerca de ellos", explicó Allan.
La nueva política de privacidad también clarifica que si se usan los servicios de Facebook para compras o transacciones, la compañía fundada por Mark Zuckerberg puede recopilar información tal como el número u otros datos contenidos en la tarjeta de crédito y otros datos de la cuenta, así como detalles de facturación, envío o datos de contacto.
Los usuarios de Facebook tienen siete días para enviar sugerencias y comentarios a los cambios anunciados hoy, cuya versión definitiva se publicará y notificará personalmente a cada miembro de la comunidad el día 20 de este mes y entrará en vigor antes de que termine el año.
Aquellos miembros de Facebook que no acepten las nuevas condiciones, deberán abandonar el servicio, enfatizó el ejecutivo.