El youtuber “nerd de las finanzas” que captó la atención de Elon Musk
Los 23 minutos de fama de Galileo Russell se dieron en la polémica conferencia telefónica del creador de Tesla, quien calificó de “estúpidas” las preguntas de los analistas.
Galileo Russell no termina de bajar de la euforia de sus 23 minutos de fama.

CEO y fundador de Tesla
Esa fue la duración de su corta pero intensa notoriedad durante la conferencia telefónica de Tesla, cuando su fundador y CEO, Elon Musk, hablaba sobre las ganancias de la compañía el miércoles pasado e interrumpió a los “aburridores” y “secos” analistas de Wall Street en el momento en que preguntaban sobre finanzas. Luego calificaría las consultas de “estúpidas” e hizo evidente su desprecio al decir “me están matando”.
“Vamos a ir a YouTube”, dijo un molesto Musk. Ahí entró en escena Russell, un joven de 25 años, conductor de un canal de YouTube que apunta a los millennials, llamado HyperChange TV.
El hasta entonces muy poco conocido inversionista planteó una decena de preguntas, muchas sobre tecnología y productos futuros, que Musk consideró “geniales”.
Específicamente Russell expresó palabras de aliento a Musk del tipo “continúen con ese gran trabajo”. Sus preguntas hacían alusión sobre conducción autónoma, supercargadores y proyectos de baterías con compañías eléctricas. También preguntó sobre los planes para el Model Y, uno de los próximos vehículos de la compañía.
Musk contestó que probablemente la producción comenzara en 2020, una fecha posterior a la que el CEO había dado antes, lo que le valió una mención en las notas de los analistas al día siguiente.
Russell se emocionó tanto que esa noche casi no durmió, según consigna la agencia Bloomberg.
Entró por lobby
La insólita aparición del youtuber, que se define como un “nerd de las finanzas”, en la conferencia telefónica empezó cuando los suscriptores de HyperChange hicieron lobby en el departamento de relaciones con los inversionistas de Tesla y quedó sellada cuando, vía Twitter, Musk le dijo a Russell que podía participar.
“Los analistas están molestos, pero será mejor que hagan preguntas más inteligentes porque de lo contrario deberán prepararse para que más gente como yo participe en esas conferencias”, agregó.
Lo que siguió fue un sueño hecho realidad para Russell, quien creció en Seattle, leyó “The Snowball”, una biografía de Warren Buffett y ha negociado penny stocks (acciones centavo).
En 2015 egresó de la Facultad de Administración Stern de la New York University, tras lo cual pasó a administrar US$ 500.000 para un inversionista privado que ahora es seguidor de HyperChange.
El canal se lanzó el año pasado y tiene más de 13.000 suscriptores. Tras sus minutos de fama, Russell les dio las gracias en un video en el que dijo que “aún estoy conmocionado” y “procesando toda esta situación”.
Escribe un boletín sobre, entre otras cosas, finanzas, economía y sustentabilidad. Su libro de 68 páginas “HyperChange: A Scheme of Consciousness”, plantea su punto de vista sobre “la era económica moderna de una disrupción en constante aceleración”.
Russell es un admirador de Tesla. Posee 54 acciones que compró en 2016, cuando costaban alrededor de US$ 200 cada una.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.