Municipal de Santiago lanza temporada 2017
Con el debut de Frédéric Chambert a la cabeza de la institución, se anunció la cartelera, el nuevo nombre e imagen.
Municipal de Santiago Opera Nacional Chile. Así se llama desde la semana pasada el ex Teatro Municipal, que hace unos días anunció su temporada 2017. El cambio de nombre e imagen corporativa, llega de la mano del nuevo director de la entidad, el francés Frédéric Chambert, que busca seguir la tendencia de los grandes centros artísticos del mundo como el Metropolitan Ópera House de Nueva York o el Royal Ópera House, de Londres.
Sin duda uno de los grandes atractivos de esta nueva temporada es el ciclo de ópera, que se inicia en mayo de 2017 con “Jenůfa”, del compositor Leoš Janáček y la puesta en escena del director franco-argentino Jorge Lavelli, con la obra basada en el drama “La hijastra”, de Gabriela Preissová, conocida por su crudo realismo.
A “Jenůfa” se suman es “Lady Macbeth” de Mtsenk de Dmitri Shostakovich, que regresa al Municipal con la puesta en escena de Marcelo Lombardero. También se presentarán óperas clásicas como “La Cenicienta” de Gioacchino Rossini con la dirección de otro artista franco-argentino Jerome Savary; “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart, en la producción de Pierre Constant; y “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi, con una propuesta visual del inglés Walter Sutcliffe que al igual que “Jenůfa”, se realizará en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires.
El cierre de la temporada en noviembre estará a cargo de “Aída” de Guiseppe Verdi, ópera monumental y bajo la dirección de Hugo de Ana, que se encuentra entre las más interpretadas desde su estreno en 1871.
Clásicos del ballet
La Temporada de Ballet parte el 8 de abril con “El Mesías” del compositor alemán Georg F. Händel y coreografiada por Mauricio Wainrot, en la que participará el Coro del Municipal de Santiago y la Orquesta Filarmónica de Santiago. El ciclo también considera el ballet “Raymonda”, en una nueva versión de Luis Ortigoza, “La flauta mágica”, de Maurice Béjart y los clásicos “El lago de los cisnes” y “Cascanueces”.
Entre las novedades destaca el nuevo Ciclo de Guitarra Clásica y las visitas del contratenor Philippe Jaroussky acompañado por la Loge Olympique, y del pianista András Schiff con su magistral ejecución de “El clave bien temperado”, de J.S Bach.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.