“Estamos empezando una renovación en nuestros productos que se va a mantener en el tiempo. Ese es nuestro plan a diez años”.
Con esas palabras, Fernando Agudelo, presidente de General Motors Chile, anunció el proceso de renovación que está comenzando la compañía. Esto como una reacción a la pérdida de volúmenes y la mayor competencia del mercado, incluido el chileno.
“Cuando hablamos de diez años es asegurar inversiones de portafolio de productos para el mercado nacional en todos los segmentos (...) Chile es una operación importante para General Motors, por eso vamos a tener acceso a todas las inversiones del grupo”, dijo el ejecutivo.
Si bien en los últimos tres meses Hyundai desplazó a Chevrolet en la mayor cantidad de venta de vehículos livianos, la marca que distribuye GM sigue siendo líder del mercado si se suman todos los segmentos (livianos, camiones y buses). Bajo dicho escenario, desde la compañía proyectan cerrar el año con una participación de mercado cercana al 10% y vender sobre las 30 mil unidades.
Respecto a la corrección al alza que hubo en el mercado automotriz, Agudelo comentó que “se está creciendo contra la expectativa, pero finalmente no se está creciendo, ya que se está intentando llegar a las 295 mil unidades que fue el volumen del año anterior”.
Según detalló, esto se ha visto favorecido por el acceso al mercado financiero y la tasa de desempleo. “Si bien hoy día la gente está preocupado por mantener su empleo, la tasa sigue siendo bastante coherente”, sostuvo el director comercial de GM Chile, Marcelo Sepúlveda. En este contexto, desde la firma proyectaron alcanzar las 300 mil unidades en el mercado.
General Motors Financiero
Ante un mercado financiero más contraído, General Motors ofrece alternativas de créditos a través de su brazo financiero (GMF). “Ellos están desarrollando bastantes alternativas, de hecho somos una de las pocas marcas que entrega crédito hasta 60 meses o créditos con 0% pie. Y ahora estamos lanzando un crédito opción inteligente, que nos va ayudar a la animación comercial en las gamas media y alta, dando una opción propia y no del mercado”, explicó Sepúlveda.
Asimismo, Agudelo comentó que “hoy día el 45% de los vehículos se venden a través de nuestro crédito directo”.
Consultado por la arremetida de los autos eléctricos, el presidente de GM Chile comentó que “estos siguen siendo productos costosos, donde la comercialización de estos productos está muy ligado a los subsidios que puede dar el Estado”. Eso sí, dijo que Chile es uno de los países de la región que mejor está preparado para recibir este tipo de vehículos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.