El gigante de la informática estudia la posibilidad de invertir entre 1.000 y 3.000 millones de dólares en la compra de Dell, según informa la CNBC.
Microsoft habría negociado la posibilidad de invertir entre US$ 1.000 millones y US$ 3.000 millones en la compra de Dell con Silver Lake Partners, el fondo de inversión que lidera la compra del fabricante de computadores y que está reuniendo un grupo de inversionistas privados que aporten el financiamiento suficiente para poder adquirirlo.
La firma habría negociado también con el fundador y Ceo de Dell, Michael Dell, para participar con hasta US$ 3.000 millones.
La fórmula por la que Microsoft aportaría capital a este grupo para la compra de Dell sería una forma híbrida de deuda y acciones, según informa la CNBC. Por su parte, Dell ha formado un grupo de trabajo que prestará atención a cualquier potencial acuerdo que se presente, añade Reuters.
El canal recuerda que una inversión por parte de Microsoft es "inesperada", pero "tendría sentido" considerando que la empresa que dirige Steve Ballmer depende de los fabricantes de PC's como Dell para poder vender su software.
Los títulos de Dell reaccionan al alza al posible interés de Microsoft en financiar su compra. La empresa tecnológica sube un 2,3%, hasta los 13,13 dólares y alcanza una capitalización bursátil de 22.300 millones de dólares. Por su parte, las acciones de Microsoft ceden un leve 0,33%, hasta los 27,17 dólares.
La semana pasada se conoció que Dell mantiene negociaciones de cara a su posible venta con fondos de capital riesgo como Silver Lake Partners y TPG y que implicaría la compra de las acciones de la tecnológica por una horquilla de entre 13,5 y 14 dólares cada una.
Según los analistas, la operación liberaría a la dirección de la empresa de la presión de tener que ofrecer buenos resultados a sus accionistas, aunque advierten del riesgo financiero del proyecto ante la progresiva caída de la demanda de ordenadores.
De culminar con éxito, la compra de Dell se convertiría en una de las mayores operaciones corporativas desde que estallara la crisis financiera.