BBC llega a un acuerdo con Twitter para emitir TV y en tweets a la vez
Este no es el único acercamiento de Twitter a la televisión pues hace días se está en conversaciones con Viacom y NBC Universal.
Twitter llegó a un acuerdo con la cadena estadeunidense BBC para ofrecer contenido en exclusiva y ofrecer un video a través de Twitter sincronizado con series de entretenimiento de la cadena. El anuncio lo hizo la BBC, por supuesto, a través de un tweet.
La BBC America explica en su mensaje: "se trata de un trato para ofrecer el primer vídeo patrocinado in-tweet sincronizado con series de TV de entretenimiento". Por ahora las dos partes no han dado muchos más detalles sobre el acuerdo.
Este no es el único acercamiento de Twitter al mundo de la televisión ya que la noticia se conoce días después de que se haya publicado que Twitter se encuentra en conversaciones con Viacom y NBC Universal para acoger clips de televisión en el interior de los 'tuits'.
Se decía que este acuerdo era probable que se llevase a cabo a mediados de mayo y habría sido la primera vez que un video aparecería en el interior de un tweet con un anuncio.
Finalmente fue la BBC la que se ha adelantado con este acuerdo. El anuncio coincide con la salida del nuevo servicio de música de la red social, Twitter Music, que también fué anunciado en el programa de televisión Good Morning America. Todo ello hace ver que Twitter busca una incursión en el sector más multimedia.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.