El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, ha sido enfático en el discurso que realizó en el marco de la Cena Anual del gremio. El dirigente dijo que era necesario cuidar las bases del desarrollo que ha alcanzado Chile en las tres últimas décadas. Y es que, en los últimos meses, el ambiente ha estado cargado de ataques al mundo empresarial y a la institucionalidad del país, al punto que se ha llegado a poner en duda lo que Chile ha avanzado en materia de crecimiento, educación y empleo en las últimas tres décadas. Incluso, se ha plateado que todo lo que se ha hecho y avanzado, está malo y que necesariamente se debe refundar el modelo que ha llevado a Chile a convertirse en un país moderno, exitoso y que lidera la región.
Es por ello que la invitación de Von Mühlenbrock a trabajar en unidad para defender lo que se ha construido, resulta necesaria y prudente. Así también lo es su llamado a las nuevas autoridades para que reconozcan el valor que tiene la institucionalidad económica vigente en haber alcanzado los logros de estas últimas tres décadas.
Para esto es necesario que el trabajo sea en conjunto con todos los estamentos de la sociedad, por lo que es urgente fortalecer las confianzas entre todos los actores, para que a través del diálogo se puedan alcanzar los acuerdos necesarios para seguir avanzando. Esta unidad no sólo se debe alcanzar para seguir construyendo, sino también para defender lo que Chile ha logrado y para poner fin al clima anti empresarial que algunos han buscado instalar en los últimos meses y que en nada contribuye en el camino que el país transita hacia el desarrollo.