Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Súper ciclo de los commodities

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Una nota de alerta puso esta semana Citigroup al plantear el término del súper ciclo de los commodities. Una apreciación que sustentó en dos factores bien comentados a la fecha: la desaceleración observada por la economía china y el aumento de los stocks.



Tan categórica resultó el análisis de la entidad financiera, que incluso se animaron a desestimar saltos bruscos en los precios de los commodities a pesar del mayor crecimiento que buscan los estímulos monetarios de los bancos centrales del mundo o una recuperación de la demanda antes de que termine 2013.

Si bien la visión de Citigroup no es única en el mercado -de hecho, hay opiniones que aún ven espacios para alzas en los commodities-, su punto al menos sugiere prudencia, sobre todo para el caso de Chile. Y la importancia no sólo radica en el alto porcentaje que representa el cobre en las exportaciones locales, sino que también en el impacto que un cambio de nivel en su valor puede llegar a tener en las cuentas fiscales del país.

Durante este año, la cotización del metal promedia los US$ 3,6 la libra, en circunstancias que el año pasado se disparó hasta alcanzar los US$ 3,99 tras marcar un valor récord diario de US$ 4,6.

Te recomendamos