Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Sentando los “cimientos” de una reactivación en EEUU

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Todavía hay muchas nubes en el horizonte de EEUU. La más urgente es el abismo fiscal, que podría empujar a la economía de vuelta a la recesión, además de un desempleo históricamente alto.

Pero comienzan a surgir señales alentadoras, particularmente en el sector inmobiliario, que estuvo en el origen de la crisis, con la debacle de los bonos hipotecarios en 2008.

El mercado inmobiliario tiene un impacto directo en el consumo, que representa 70% del PIB. El principal lastre al consumo fue el derrumbe en los precios de las viviendas, que llevó a los propietarios a una situación de “negative equity” (la deuda superó el valor del inmueble). Esto empobreció a los hogares y redujo su margen para gastar. Ahora, los valores están comenzando a repuntar.

Las ventas minoristas cayeron en octubre, pero básicamente por efecto del huracán Sandy. Previamente, venían de tres meses de expansión, y los pronósticos apuntan a que retomarán fuerza este mes. La confianza de los consumidores subió en noviembre a su máximo de cinco años.

Esto llevó a Barclays a proyectar que el PIB del tercer trimestre será revisado desde el 2,0% calculado en octubre a 3,2% en el reporte del 29 de noviembre, la mayor corrección al alza desde 2008.

Te recomendamos