Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Regulación al sistema financiero

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.

La regulación al sector financiero es un tema que ha estado copando la actualidad económica por varios años. Tras la crisis desatada en Estados Unidos y sus reverberaciones a lo largo y ancho del sistema financiero mundial, en diversas latitudes se dio inicio a procesos de revisión de los marcos institucionales vigentes con miras a corregir los déficits que habrían motivado los problemas registrados. Se trata de un proceso no exento de debate, ya que a juicio de algunos expertos en algunas dimensiones ha habido una sobrerreación regulatoria, la cual podría estar restando fuerza al proceso de recuperación económica.

Este fenómeno y el proceso que se ha vivido en Chile, que si bien se probó resistente a la crisis internacional, de todas maneras se encuentra viviendo revisiones regulatorias en varios ámbitos, fueron tópicos abordados por las principales autoridades financieras del país en el Primer Seminario de Políticas Públicas Santander. En la oportunidad, los expositores coincidieron con distintos énfasis en la necesidad de seguir reforzando el marco regulatorio, reconociéndose explícitamente que un esquema de regulación macro prudencial sería un aporte, no obstante que ello pueda importar una suerte de inflación regulatoria que derive en una inflación de costos para las entidades financieras y, consecuentemente, en mayores precios a los clientes.

Se trata, se dijo, de poner el marco local a tono con las normas internacionales, intención bien inspirada pero que su puesta en práctica debe ser cuidadosa para que no ocurra lo que se ha dado con las regulaciones en materia de protección al consumidor, que han restringido el acceso al mercado financiero.

Te recomendamos