Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reforma tributaria y recursos en educación

Los fondos de la reforma tributaria parecen no llegar en 2015 a educación

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.

Hace una semana se comenzó a tramitar el contenido de los capítulos más relevantes del presupuesto del Ministerio de Educación para 2015, que crece 10,2% respecto al presupuesto de 2014, alcanzando los US$ 13.022 millones.

Es claro que la tramitación de la Ley de Presupuestos no es la instancia para encontrar respuestas a las grandes interrogantes de la Reforma Educacional, pues la asignación de los recursos depende finalmente de la aprobación de otras leyes durante el resto del año. Sin embargo, el gobierno podría aprovechar de dar señales respecto de cuáles serán los principales énfasis, inyectando una buena dosis de certidumbre.

Como es bien sabido, los recursos de la Reforma Tributaria iban a ser destinados en gran parte a mejorar el sistema educacional de nuestro país. Se esperaba, por lo tanto, un incremento del presupuesto de Educación en línea con la mayor recaudación que el gobierno estimó para 2015.

En régimen, las autoridades aseguran que destinarán a educación 55% del total de la recaudación (US$ 2.300 millones), por lo se esperaría que se destinaran al menos US$ 1.262 millones de recursos frescos al sistema educacional en este presupuesto.

Entre 2004 y 2014, el incremento anual promedio del gasto del Mineduc fue de 8,5%. Así, lo esperable para este año -sin Reforma Tributaria- hubiese sido un aumento de US$ 1.000 millones, más los recursos provenientes del Fondo de Educación (US$ 328 millones). Recursos por sobre lo anterior recién podrían considerarse provenientes de la Reforma Tributaria. Sin embargo, el gasto del Mineduc crecerá en US$ 1.209 millones, lo que es US$ 1.400 millones menos de lo que se habría esperado. Por ahora, los recursos de la Reforma Tributaria parecen no estar llegando a Educación.

Te recomendamos