Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reforma tributaria y expectativas

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.

La Cámara de Diputados aprobó la noche del miércoles la totalidad de las enmiendas introducidas por el Senado a la reforma tributaria, con lo que el proyecto quedó listo para convertirse en ley y, como efecto inmediato, sumar una recaudación cercana a los US$ 750 millones a las arcas fiscales de este año y de unos US$ 2.300 millones en el 2015.

El gobierno celebró la decisión de los parlamentarios, destacando que ello le permite cumplir con el cronograma que se había propuesto para una de sus reformas estructurales y dar estabilidad al cumplimiento de sus otros compromisos.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, también vinculó el respaldo al cambio tributario con la desaceleración de la economía, al resaltar que con esto se despeja una fuente de incertidumbre clave para las expectativas y, por ende, para el dinamismo de la actividad. Cabe recordar que hay un transversal consenso entre economistas y dirigentes empresariales y políticos, sobre el impacto que tuvo esa incertidumbre en la desaceleración de la economía. De hecho, la aprobación de la reforma tributaria y el acuerdo transversal que le ha dado sustento, sin duda deja atrás un período de profundo y a veces encarnizado debate tanto político como económico, pero no es, ni de lejos, el último desafío para retomar una senda de crecimiento acelerado.

Decisivas serán en los próximos días y semanas la preparación de un proyecto de Ley de Presupuestos 2015 técnicamente impecable y que cuenta con amplio respaldo así como los avances que puedan concretarse en desentrampar proyectos de inversión que den un nuevo impulso a la actividad empresarial.

Te recomendamos