El auge de que gozan los mercados emergentes puede hacer que en algunos casos las autoridades no estén atentas a las señales que puedan amenazar dicha bonanza.
En oportunidades anteriores, se ha llamado la atención sobre los riesgos que podría conllevar la expansión del crédito respecto al PIB en algunas economías. Un reporte global de Coface vuelve a hacer el punto, estableciendo que el peligro de una burbuja en esta materia se ha disparado, de manera particular en los países emergentes de Asia. En el documento se menciona que China, Singapur, Malasia, Tailandia y Taiwán exhiben un elevado riesgo en este sentido.
Chile no escapa de la medición, dado que el reporte lo ubica entre los países emergentes en que el auge del crédito ha crecido más rápido entre mediados de 2011 y la mitad de 2012, siendo acompañado en ese grupo por Rusia, Turquía, Venezuela y Camboya.
No es trivial que la mayoría de las economías que hoy exhibe el mayor riesgo de una burbuja de crédito estén en Asia. La crisis asiática de 1997 comenzó como una crisis de impago de créditos. Y varios de los nombres que se hicieron tristemente célebres en esa época se repiten en este reporte.