Los ministerios de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones; Vivienda y Urbanismo; además de algunas intendencias del país, están puliendo los últimos detalles de un plan de infraestructura por cerca de US$ 15.000 millones, el cual será presentado al presidente Piñera en las próximas semanas.
Esta es una buena señal de parte del gobierno, el cual pese a tener sólo un año por delante, está pensando en proyectos que tienen una proyección en el tiempo. De hecho, este ambicioso plan está pensado para ser ejecutado de aquí al 2025.
Este plan de infraestructura contiene un sinfín de alternativas que el Presidente deberá evaluar y escoger. Dentro de ellas, está el reforzar la cobertura de ferrocarriles, profundizar la relevancia del metro en el sistema de transporte público, corredores, concesiones de autopistas en Santiago, mejoramiento en la conectividad hacia el aeropuerto de la capital, un plan de ciclovías e incluso un teleférico.
Además de este plan a 2025, también se está buscando darle celeridad a grandes obras de infraestructura del país. Una buena iniciativa, que no sólo permitirá contar con un modelo ordenado, pensado de transporte y conectividad, sino también incentivar la inversión.