El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha indicado en su Programa Monetario de Octubre que los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva de la nación vecina continúan mostrando un ciclo económico débil, con tasas de crecimiento del PIB menores a su potencial, aunque con algunas señales de recuperación en septiembre.
Afectada por un menor dinamismo de los sectores minero -como consecuencia del ritmo más suave de expansión de la economía de China y una menor producción- e industrial, la actividad de Perú se ha venido desacelerando y en julio marcó su desempeño más débil en casi cinco años, con un crecimiento de 1,16%. Cabe recordar que en 2013 la economía peruana se situó como una de las más dinámicas de América Latina, con un avance de 5,8%.
El viernes, el jefe de estudios económicos del emisor peruano anticipó que la actividad no habría tenido un comportamiento distinto en agosto, por lo que el “punto de inflexión” -si se utiliza el debatido término que ha marcado parte de la discusión económica reciente en Chile- se habría registrado con una recuperación a partir del mes de septiembre.