Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Paros e imagen exportadora de Chile

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 9 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

Luego de que el presidente de la República declarara oficialmente concluido el paro portuario que complicó por cerca de tres semanas el flujo de entrada y salida de mercaderías a lo largo de un amplio número de puertos, la propia autoridad y representantes del sector privado tratan de dimensionar no sólo los efectos económicos directos de las movilizaciones, sino que también los efectos de mediano y largo plazo ocasionados a la imagen exportadora del país.



En efecto, la imposibilidad de movilizar embarques no sólo perjudicó a quienes dejaron de vender sus productos, sino que también fue perjudicial para los compradores en distintos mercados externos, quienes contaban con el arribo de esas mercaderías, muchas de ellas importantes para sus procesos productivos. Construir una relación de confianza entre proveedor y consumidor es algo que toma años de trabajo y tiene que ver no sólo con una adecuada relación precio/calidad, sino que también con la oportunidad, es decir, con la certeza de que se contará con el bien requerido en la fecha y condiciones pactadas. Esa labor de construcción de confianzas evidentemente se vio menoscabada con los últimos acontecimientos y probablemente demandará dedicación adicional no sólo de parte de las autoridades enfocadas en estos temas, sino que también de parte del sector privado.

Pero junto a esta labor, podría ser necesario revisar las regulaciones vigentes y su aplicación por parte de las autoridades, de modo de contar con un marco que permita impedir la ocurrencia de este tipo de situaciones, las que escapando a la ley ocasionaron un inestimable daño económico y reputacional.

Te recomendamos