Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Nivel de comisiones de las AFP

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.

De acuerdo con el reporte 2013 Pension Market Focus elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el sistema de pensiones chileno se anota con un nivel de comisiones comparativamente bajo en el contexto mundial, el cual se sitúa incluso por debajo del promedio.

El estudio comparó los costos de los sistemas de pensiones de 42 países en relación a los saldos administrados, dimensión en la cual Chile registraría un gasto de operación de los fondos de pensiones de 0,65%, por debajo del promedio de 0,87% y bastante más cerca de la nación más barata (Dinamarca, con 0,1%) que de la más cara (Serbia, con 3,8%).

Si bien se trata de una regla de medida que no es reflejo del sistema concreto de cobro vigente en Chile, el cual opera como una comisión porcentual sobre el salario del trabajador, al estimarlo sobre la magnitud de los fondos gestionados permite una mejor forma de comparación.

La evidencia presentada por el estudio de la OCDE reafirma lo que la industria y expertos sostienen en cuanto a que el sistema de fondos de pensiones nacional no tiene un nivel de costos comparativamente alto, cuestión relevante a la hora de analizar algunas de las propuestas de reforma que se han mencionado, en especial la que se refiere a la creación de una AFP estatal.

En efecto, si el sector tiene un nivel de costos comparativamente bajos y si la nueva administradora operara con las mismas reglas en materia de inversión, los beneficios de una entidad como esta no parecen sostenerse, máxime si con ello se podría eventualmente alterar el criterio de giro único que ha neutralizado y evitado distorsiones en el manejo comercial.

Te recomendamos