Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Monedas virtuales: más allá de la burbuja

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 18 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.

El precio de las bitcoins, la criptomoneda más valiosa y transada del mundo, cayó más de 8% ayer. De este modo, se hundió por debajo de la barrera sicológica de los US$ 10 mil y acumuló un retroceso de casi 48% desde su peak de US$ 18.674, hace menos de un mes.

El último derrumbe parece contradecir a los fanáticos de esta nueva clase de activos que vienen impulsando su auge, y confirmar los argumentos de quienes denunciaban la existencia de una burbuja a punto de estallar.

Las razones de su caída, sin embargo, ayudan a arrojar cierta luz sobre el futuro de las monedas virtuales. Su reciente declive obedece en gran medida a los anuncios de un creciente número de autoridades que están comenzando a restringir su uso en todo el mundo.

La falta de regulación ha sido hasta ahora uno de los principales motores de su ascenso, ya que muchos inversionistas han visto en las bitcoins la misma flexibilidad y libertad de la economía digital.

Pero la experiencia indica que el avance de la tecnología es un camino sin retorno, y muchos están de acuerdo en que las nuevas divisas terminarán imponiéndose a la larga como el medio de pago universal, dejando definitivamente obsoleto al papel moneda.

Para que ello ocurra, sin embargo, las divisas virtuales eventualmente deberán encontrar su lugar en el sistema financiero global, con normas claras y garantías que den confianza a los agentes económicos. Cuando eso ocurra, los espectaculares retornos, como el salto de 1.300% que registraron las bitcoins en 2017, desaparecerán. Pero a medida que se vuelvan menos volátiles, las monedas virtuales también irán ganando en aceptación y profundidad.

Te recomendamos