Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Llamado a cuidar atmósfera económica

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.

El ministro de Hacienda ha sostenido en entrevista con este medio que en las últimas semanas, en especial tras despejarse la incógnita de la reforma tributaria, se ha generado en el país un punto de inflexión en las expectativas, el cual debiera dar paso a una atmósfera positiva “que debemos cuidar”. A su juicio, luego del tercer trimestre de invierno el país entrará a un último cuarto del año en donde las cifras previsiblemente mejorarán, para dar paso más adelante a una expectativa de crecimiento en 2015 entre 3% y 4%.

Si bien el diagnóstico del secretario de Estado es coincidente con buena parte de los pronósticos de mercado (aunque con matices en cuanto a magnitudes y plazos), su importancia radica especialmente en aquella parte de la afirmación que insta a “cuidar” la atmósfera positiva que él ve en el mercado. En efecto, gran parte del debate del último tiempo sobre el proceso de desaceleración ha guardado relación con qué parte del fenómeno se explica por condiciones internas, en donde pocos discuten que cuestiones de clima anímico de los agentes económicos o de atmósfera de incertidumbre han jugado un papel no menor.

Sobre esa base parece irrebatible que cualquier intento por “cuidar” unas mejores condiciones ambientales en la economía pasa por consolidar la sensación de estabilidad y certidumbre que el ministro dice se instaló en el país luego de la aprobación de la reforma tributaria. Y en esto, como resulta evidente, la forma y fondo en que progresen los cambios laborales y así como las otras agendas de reforma resultarán clave, cuestión que el sector privado ha hecho ver reiteradamente a las autoridades de gobierno.

Te recomendamos