Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La infraestructura pasa la cuenta

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 20 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.

Es materia recurrente de análisis los factores que están afectando la competitividad de las empresas chilenas, y que las están poniendo en una posición debilitada frente a las de otros países de la región, que compiten en y por los mismos mercados.

En primer lugar, está el problema con el tipo de cambio, el cual está afectando principalmente a nuestro sector exportador. Lo mismo sucede con la energía, la cual ha alcanzado precios que están complicando los márgenes de diversas industrias. A esto se suma, la estrechez que puede presentar la oferta energética en los próximos años, debido al atraso que están experimentando algunos proyectos eléctricos, producto de su judicialización.

Ambos son temas que han encendido las alarmas en cuanto a la desventajosa posición con que quedan las empresas chilenas, en materia de competitividad con sus símiles latinoamericanas.

Sin embargo, a esta lista se debe agregar un nuevo factor de preocupación: la infraestructura con que cuenta Chile.

Hace unas semanas el tema aeroportuario colmó titulares cuando se hizo evidente que la infraestructura no es la acorde al ritmo con que ha ido creciendo la economía. A ello se suma la débil situación que experimenta la infraestructura de carreteras para el trasporte de carga, lo cual ha elevado los costos de transporte.

De hecho, el gremio vinculado al sector forestal ha recalcado la necesidad de revitalizar el ferrocarril e incrementar la carga vial de 40 a 60 toneladas, para hacer más competitivos los costos de transportes, los cuales son un 50% superiores a los de la competencia.

Te recomendamos