Junto con elevar la proyección de crecimiento para Chile en 2013 de 4,4% a 4,9%, en su último panorama económico mundial el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que nuestro país será el único de Sudamérica en sobrepasar el PIB per cápita de
US$ 20 mil en 2017.
De acuerdo a la estimación, en ese año Chile alcanzaría los US$ 21.146, cifra que está sobre lo esperado para Uruguay, Brasil, Argentina y Venezuela. Por el comportamiento mostrado hasta ahora, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ha señalado que podríamos alcanzar el desarrollo en 2016 ó 2017.
No obstante, la interrogante que se viene planteando de un tiempo a esta parte es si sólo basta el ingreso per cápita para medir el nivel desarrollo. Tan abierto está el tema que la propia OCDE -organización que integra Chile- comenzó este año una reflexión para establecer si dicho parámetro debería o no ser el único para las recomendaciones de política que hace a sus miembros. Ello podría decantar en que finalmente sea necesario considerar variables adicionales para establecer si un país ha superado o no el umbral del desarrollo económico. Habrá que esperar a ver qué sale de ese trabajo reflexivo.