Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Guillermo Luksic y el rol de las empresas

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 28 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.

Tres días después del fallecimiento del presidente de Sofofa, el mundo de la empresa ha sufrido un nuevo duro golpe. El día de ayer la familia Luksic ha comunicado la temprana muerte del empresario Guillermo Luksic Craig (57), presidente del holding Quiñenco y uno de los protagonistas del proceso de crecimiento y consolidación del que pocos discuten es, con seguridad, el principal grupo empresarial del país.



Como en el caso de Andrés Concha, la vida de Guillermo Luksic es un testimonio de vida que tiene en sus cimientos a la empresa, motor fundamental del progreso de las naciones y del bienestar de las personas. Desde su condición de conductor y estratega de uno de los más dinámicos grupos empresariales de Chile, Guillermo Luksic, junto a sus hermanos, supo dar continuidad a la obra de su padre, empujando a sus empresas a nuevos límites e instalando al espíritu empresarial chileno más allá de las fronteras.

A muy temprana edad este empresario decidió iniciarse en el mundo de los negocios en terreno, derrotero en donde demostró especiales condiciones para la conformación de equipos de excelencia profesional y la toma de decisiones de negocios atrevidas. Primero de la mano de su padre y los colaboradores de éste y, más tarde, en combinación con sus hermanos, Guillermo Luksic pasó a ocupar hace ya varios años la presidencia del holding Quiñenco, desde donde se articularon varios de los negocios más relevantes de los últimos años, demostrando que la empresa es un organismo vivo, que no sólo debe ser capaz de adaptarse y sobrevivir a condiciones adversas, sino que sobre todo debe demostrar condiciones para crecer en busca de la madurez y la proyección.

Quienes conocieron a este empresario, quienes trabajaron y negociaron con él reconocen como atributos de su personalidad tanto su carácter y disposición a tomar riesgos como la sencillez y la afabilidad con que se relacionaba. También entre sus pares se ha destacado su capacidad de trabajo y la determinación con que en los últimos años promovió una estrategia de negocios orientada a diversificar y hacer crecer a las empresas del grupo.

Guillermo Luksic simboliza muchos de los atributos que permiten entender por qué las empresas y quienes le dan vida (empresarios, ejecutivos y trabajadores), son piezas fundamentales del proceso de crecimiento y desarrollo de las naciones. Más allá de las definiciones académicas o jurídicas, en lo esencial las empresas son grupos organizados de personas que aportan capital, conocimientos, trabajo en la generación de bienes y servicios necesarios para las sociedades. Se trata de organizaciones esencialmente humanas en donde el profesionalismo y la disciplina permiten asegurar una cierta performance, pero en donde la pasión y dedicación personal muchas veces hacen la diferencia. Chile y sus empresas se han hecho un nombre en la región en las últimas décadas, proceso que es resultado, por cierto, de una ecuación de múltiples variables, dentro de las cuales la dedicación, entrega y pasión de quienes las lideran es clave. Por eso que el mundo de los negocios lamenta la partida de Guillermo Luksic.

Te recomendamos