De acuerdo con datos dados a conocer recientemente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), hasta septiembre existían en el país 4,35 millones de conexiones de Internet 3G, una cifra que representa un aumento de 58,7% comparado con el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaban 2,55 millones de conexiones del mismo tipo.
Este impresionante aumento ha estado dado gracias al impulso que ha tenido el negocio de la telefonía móvil en Chile -cuyo desarrollo y penetración pone al país en un liderazgo regional-, en medio del ingreso de nuevos actores y la fuerte llegada de los smartphones, acorde con una población cada vez más sofisticada en el uso de las tecnologías de comunicaciones.
A la consolidación en el sector de firmas como Entel PCS, Movistar y Claro, se han sumado en los últimos meses nuevas empresas de telefonía móvil -VTR Móvil, Virgin Mobile, Nextel, GTD Móvil y Netline-, lo que reafirma el carácter dinámico de una industria clave para la actividad nacional y donde tanto la portabilidad numérica como una mayor competencia también han redundado en una disminución en los precios de los planes de telefonía de voz y de datos móvil.