Con motivo de la celebración del Día de la Competencia, el titular de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio a conocer un instructivo interno para el desarrollo de las investigaciones que lleva adelante, el cual no sólo fija procedimientos, sino que además busca limitar los tiempos que deben durar sus indagaciones.
En la oportunidad, y con la idea de mejorar la efectividad de la repartición, el fiscal admitió que la colaboración entre los distintos estamentos del Estado es escasa y que es necesario mejorarla. El personero mencionó como ejemplos de colaboración el acuerdo alcanzado el año pasado con ChileCompra y el que está en marcha con el Servicio de Impuestos Internos. A su juicio, y en un contexto de mercado más sofisticado, se hace necesaria la cooperación entre entes del Estado, señalando que la libre competencia no es monopolio de la FNE.
Ambos objetivos resultan valiosos, en especial porque en la calificación de un acto como atentarorio a la libre competencia puede haber grados de interpretación y discrecionalidad. Mientras más información se cruce durante el proceso de indagación, menor tendría que ser ese riesgo, permitiendo a la autoridad actuar sobre terreno más firme y con más elementos de prueba. De igual forma, es fundamental que los procesos seguidos por la FNE no se prolonguen indefinidamente, que los plazos para las indagatorias e investigaciones sean lo más acotados posibles.
Por último, y tal vez más allá del quehacer de la FNE, el Estado debiera trazarse un tercer objetivo, el de avanzar en la independencia política del organismo, asegurando que los avances del pasado se consoliden.