El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha informado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo un avance mensual de 0,4%, acumulando 0,7% en los primeros tres meses de 2013 y 1,5% en doce meses.
De esta forma, la inflación en el tercer mes del año superó levemente las expectativas del mercado y se explicó, en lo fundamental, por las alzas en educación, y alimentos y bebidas no alcohólicas. Los bienes no transables aumentaron 0,5% en el período lo que, según especialistas, es consistente con el dinamismo de la demanda interna y la estrechez del mercado laboral.
Pese a que se trató del mayor IPC desde octubre del año pasado, cuando fue de 0,6%, los analistas descartaron una escalada en los precios internos en los próximos meses. Por el contrario, como apuntaron varios economistas, las proyecciones para abril plantean un indicador negativo por la rebaja en las tarifas eléctricas y la proyección de un descenso en los precios de los combustibles, factores que apaciguarán los temores inflacionarios en el corto plazo. Adicionalmente, debiera contribuir a este escenario el efecto del proyecto de ley que busca rebajar nuevamente el impuesto de timbres y estampillas.