Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Evaluación de las clasificadoras de riesgo

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 15 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.

Un delicado capítulo en torno a las clasificadoras de riesgo que operan en el país abrió la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La autoridad envió oficios a 
Feller-Rate, Fitch Ratings, International Credit Ratings (ICR) y Humphreys denunciando deficiencias en el proceso de evaluación utilizado.



Basado en un estudio de reseñas sobre más de 29 empresas realizadas en 2012, la autoridad cuestionó que no incluyan una ponderación para los diferentes elementos considerados para definir las notas que ponen a las compañías.

Es decir, en los reportes sobre las clasificaciones se señalan una serie de elementos -algunos positivos y otros negativos- sin mencionar la ponderación o importancia relativa de los mismos en la nota asignada.

Dado el aporte que realizan las clasificadoras de riesgo en términos de información al mercado y los inversionistas parece saludable que esta visión de la SVS dé pie a un trabajo mancomunado de las partes, de forma tal de despejar toda duda o resquemor sobre la calidad de los análisis. Este paso es crucial a la luz de los cuestionamientos que ha recibido esta industria en el exterior, particularmente en el contexto de la crisis internacionales de 2008-2009.

Te recomendamos