a preocupación por encontrar formas seguras de retomar paulatinamente la actividad económica cruza a todos los países donde el Covid-19 ha forzado medidas de cuarentena y restricciones al desplazamiento. Y tal como la evolución del coronavirus no ha sido la misma en cada país, también son distintas las estrategias para transitar hacia la denominada "nueva normalidad".
Así, como consignó una nota publicada en nuestra edición del viernes pasado, en algunos países (Alemania) se ha optado por partir reabriendo progresivamente los comercios con determinada superficie de ventas —a veces incluyendo restaurantes (Austria)—, pero manteniendo medidas de distancia social, uso de mascarillas, límites de ingreso, etc. En otros, como Dinamarca o Noruega, se optó por empezar con el regreso a clases gradual en jardines infantiles y colegios, con protocolos especiales de higiene y desinfección, y contemplando grupos pequeños de alumnos en espacios abiertos.
En la India, donde se ha implementado la cuarentena más grande del planeta (y de la historia) a cerca de 1.400 millones de seres humanos, se ha autorizado volver a algunas labores agrícolas e industriales. En Estados Unidos, la mayor economía del mundo, las respuestas varían dependiendo de cada estado —no exentas de polémica—, con algunos manteniendo estrictas cuarentenas, como Nueva York, y otros que ya anuncian la pronta reapertura de playas y parques.
En cierta medida, el "Plan Retorno Seguro hacia una Nueva Normalidad" anunciado por el Gobierno chileno refleja esta variedad de respuestas en función de cada situación, ya que será gradual y por etapas, y adecuado a la realidad sanitaria específica de diferentes regiones y comunas, manteniendo las medidas de protección y sumando herramientas como el testeo rápido de anticuerpos y otras.
Como dijo el Presidente anteayer, el objetivo es evitar que "una pandemia transitoria se transforme en una crisis social y económica permanente". En efecto, no existe una disyuntiva entre proteger la economía o la salud, y por ello no se trata de elegir entre una u otra.