Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Estados Unidos: una retirada estratégica del estímulo

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 15 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

En la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, varios de los consejeros se mostraron partidarios de comenzar a reducir el plan de alivio cuantitativo hacia mediados de este año, para terminarlo a fines de 2013. Eso representa un gran cambio respecto de lo que habían señalado hasta entonces, pues se decía que el estímulo no terminaría antes de finales de 2015.

Aunque oficialmente la Fed no ha cambiado su calendario, las señales de discrepancias dentro del banco central son un dato clave. Cómo y cuándo comenzarán las autoridades monetarias de las grandes potencias desarrolladas a sacar el exceso de liquidez afectará la recuperación de toda la economía global. Este procedimiento nunca es fácil de calibrar. Una salida muy rápida de los capitales puede provocar una recaída. De hecho, el ex presidente de la Fed, Alan Greenspan, quien era apodado el “maestro”, todavía es cuestionado por haber contribuido a generar la actual crisis, dejando las tasas de interés demasiado bajas por mucho tiempo.

Y esto será especialmente complejo ahora que los bancos centrales de Estados Unidos, Japón y la eurozona tienen en acción las políticas más expansivas de su historia.

Te recomendamos