Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

El gran reto económico de Rousseff en un país dividido

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.

Con 51,6% de los votos, la presidenta Dilma Rousseff finalmente logró imponerse el domingo sobre el candidato socialdemócrata Aécio Neves en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, con lo que la mandataria de izquierda aseguró un segundo período de gobierno, en el que la reactivación de la mayor economía de América Latina y la recuperación de la confianza de los inversionistas surgen, según observadores, entre los principales desafíos en un país política y geográficamente dividido.

Tras su triunfo, las primeras palabras de Rousseff -que obtuvo un respaldo mayoritario en los estados del norte y nordeste de Brasil, más empobrecidos que los del sur que se inclinaron por Neves- de hecho apuntaron a la unidad de los brasileños, junto con prometer el combate de la inflación y el avanzar en la responsabilidad fiscal.

Devolver la confianza de los inversionistas y reactivar la economía por cierto no asoman como tareas fáciles para Rousseff y los desplomes de la Bolsa de Sao Paulo anticipando su triunfo y tras su victoria así lo demuestran. Cabe recordar que antes de que asumiera la presidenta, Brasil tenía tasas de crecimiento del PIB superiores a 7%, mientras que para 2014 se anticipa menos de 1%.

Te recomendamos